Asesinato en Alemania

Introducción al Caso

El asesinato de Liana K., una adolescente ucraniana de 16 años, ocurrido el 11 de agosto de 2025 en Friedland, Baja Sajonia (Alemania), representa un trágico ejemplo de las fallas en el sistema migratorio y judicial alemán. Liana, quien había huido de la guerra en Ucrania en 2022 junto a su familia desde la ciudad sitiada de Mariupol, fue empujada a las vías de un tren de carga por un inmigrante iraquí ilegal de 31 años, identificado como Muhammad A. Este incidente no solo ha conmocionado a la sociedad alemana, sino que ha avivado debates intensos sobre políticas de inmigración, la aplicación de órdenes de deportación y el rol de partidos políticos como Alternativa para Alemania (AfD) en la búsqueda de justicia.

El caso destaca por su aparente encubrimiento inicial por parte de las autoridades, que clasificaron el hecho como un "accidente" o posible suicidio, a pesar de evidencias tempranas que apuntaban a un homicidio. Solo tras la presión de la familia y la intervención del AfD se profundizó la investigación, revelando negligencias graves en el manejo del sospechoso, quien tenía una orden de deportación pendiente desde marzo de 2025. Esto ha generado indignación pública, con figuras como Elon Musk criticando a las autoridades por "complicidad en el asesinato" al no ejecutar la deportación.

Cronología Detallada de los Eventos

Para entender la profundidad del caso, es esencial reconstruir la secuencia temporal basada en reportes verificados:

Antecedentes de la Víctima y el Sospechoso: Liana K. llegó a Alemania en 2022 como refugiada ucraniana, instalándose en Heiligenstadt (Turingia) y estudiando para ser asistente dental. Muhammad A., el sospechoso, era un solicitante de asilo rechazado en 2022, con múltiples identidades falsas y un historial delictivo. En 2024, había herido a una mujer con un cuchillo, pero la policía no remitió el caso a la fiscalía, impidiendo su internamiento psiquiátrico o deportación. En marzo de 2025, se emitió una orden de deportación a Lituania, pero errores burocráticos en el papeleo (como fallos en la solicitud de detención por riesgo de fuga) permitieron que permaneciera en Alemania.

11 de agosto de 2025: El Incidente: Liana regresaba a casa tras clases cuando fue seguida por un grupo de extranjeros. Llamó a su abuelo alrededor de las 19:00, expresando miedo: "Me siguen y tengo miedo". Segundos después, se oyó un grito y la llamada se cortó. Minutos más tarde, fue empujada a las vías en la estación de Friedland mientras pasaba un tren a 100 km/h. Testigos reportaron disturbios alcohólicos en la estación involucrando a Muhammad A. La policía llegó y encontró el cuerpo, pero inicialmente lo clasificó como "accidente".

Días Posteriores: Encubrimiento Inicial: La policía de Gotinga emitió comunicados advirtiendo contra "especulaciones en redes sociales" y amenazando acciones legales por "falsos reportes". Medios locales como DPA hablaron de "rumores infundados". La familia rechazó la hipótesis de suicidio y contactó al AfD local en Eichsfeld, que publicó un llamado a investigar posibles vínculos con un albergue de refugiados.

29 de agosto de 2025: Avance en la Investigación: Tras presión mediática (incluyendo reportajes de NiUS), la fiscalía confirmó evidencias de ADN ligando a Muhammad A. al crimen. Fue arrestado por homicidio, pero transferido a una clínica psiquiátrica para evaluación mental. Si se declara inimputable, podría evitar juicio penal.

Septiembre 2025: Reacciones Actuales: El 1-2 de septiembre, el caso explotó en redes, con publicaciones virales en X destacando la negligencia. El alcalde de Friedland, Andreas Friedrichs (SPD), minimizó el hecho como "incidente desafortunado" y advirtió contra "odio e incitación", lo que avivó críticas. Simultáneamente, Alemania recibió 47 afganos en Hanover, intensificando debates sobre admisiones humanitarias.

Análisis de Fallas Sistémicas

Este caso expone vulnerabilidades crónicas en el sistema alemán:

Inmigración y Deportaciones: Alemania ha fallado en ejecutar miles de órdenes de deportación anualmente debido a burocracia, falta de recursos y apelaciones. Muhammad A. permaneció pese a su rechazo de asilo y delitos previos, ilustrando un "fracaso completo" en la política de "Wir schaffen das" (Lo lograremos) de Merkel.Críticos argumentan que priorizar admisiones humanitarias (como los afganos) ignora riesgos de seguridad.

Respuesta Policial y Judicial: La clasificación inicial como accidente sugiere un intento de minimizar el impacto político, especialmente en un año electoral. La no remisión del ataque con cuchillo de 2024 evitó medidas preventivas. Además, discrepancias entre la autoridad de extranjería y el tribunal de Hanover sobre el papeleo de detención revelan ineficiencias.

Salud Mental y Justicia: La evaluación psiquiátrica de Muhammad A. plantea preguntas sobre si el sistema usa esto para evitar condenas, alimentando percepciones de impunidad para migrantes con trastornos.

Impacto Político y Social

Reacción Pública: En X, el caso generó miles de interacciones, con hashtags como #LianaFriedland y llamados a remigración. Publicaciones en español y alemán reflejan indignación transfronteriza, criticando el "multiculturalismo asesino". La familia agradeció al AfD, potenciando su narrativa antiinmigración en vísperas de elecciones locales.

Debate Migratorio: Coincide con incidentes similares (e.g., ataques en Solingen o Mannheim), cuestionando la integración de 2.3 millones de refugiados desde 2022. Partidos como SPD minimizan para evitar "odio", mientras AfD gana terreno al posicionarse como defensores de víctimas.ab590b0e85aa Internacionalmente, resuena en discusiones sobre fronteras europeas.

Medios y Redes: Cobertura inicial sesgada (e.g., "rumores en internet") contrasta con revelaciones posteriores, erosionando confianza en instituciones. Figuras como Musk amplifican el caso globalmente.

Conclusión

El asesinato de Liana no es un "incidente aislado", sino un síntoma de fallas estructurales en inmigración, justicia y respuesta policial en Alemania. Mientras la investigación avanza, el caso podría catalizar reformas, pero también polarizar más la sociedad, beneficiando a voces críticas como AfD. La tragedia subraya la necesidad de equilibrar humanitarismo con seguridad, evitando negligencias que cuestan vidas inocentes. Si surgen actualizaciones, podrían alterar esta narrativa, pero hasta ahora, evidencia apunta a una cadena de errores evitables.

Sobre el dinero y la felicidad (inacabado)

La mentira de que el dinero no da la felicidad es otra de las falacias para que te mantengas pobre voluntaria e inconscientemente y no luches por superarte. Para que te conformes. Para que no molestes. 

Poseer dinero de por sí no te hará feliz.

Por el contrario, emplear racionalmente el dinero que posees puede hacerte feliz. Si eres pobre y caes enfermo, irás al médico y comprarás medicinas. Eso, mejorará tu salud. Si eres rico y caes enfermo, irás al mejor médico y comprarás las mejores medicinas, tendrás los mejores tratamientos y un médico hará un seguimiento incluso en tu recuperación.

Si tu salud empeora, estarás triste. Si tu salud mejora, estarás feliz. Si tu salud mejora aún más, estarás aún más feliz.

Playas para pescar a SurfCasting en Almería. Cabo de Gata, La Fabriquilla.

De todas las playas donde he pescado en Almería hay algunas que me gustan más y otras que me gustan menos. Voy a compartir con vosotros mi experiencia en cada una de estas playas así como las capturas, ambiente, especies que con más frecuencia capturo (o no) y más detalles, como los cebos que mejor me han ido en cada sitio y las condiciones climatológicas (estado de la mar, mareas, horas, días, temporada del año, cebo en cada playa). Recordad Intentaré hacer algún vídeo para mostraros algo de lo que hago en el pesquero y colgarlo en mi Canal de Youtube.

PLAYA DE LA FABRIQUILLA, CABO DE GATA, ALMERÍA

Mi experiencia en esta playa es de las mejores y las peores por varios aspectos que voy a detallar. 

1. Lo mejor que tiene esta playa es lo increíble que es y/o puede llegar a ser. Topológicamente es una playa corta, desnivel vertical e imprevisible tanto en mar como en arena. Me explico. Cuando vas a Cabo de Gata, más en unas zonas que en otras, asumes que vas a un Parque Natural, el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar. Esto es: territorio salvaje, no modificado por el hombre, o levemente modificado. Esto tiene sus aspectos positivos y sus aspectos negativos. Como positivo valoro el hecho de que la playa es una pu*a sorpresa. Puede ser que llegues y te encuentres la arena perfecta, con un desnivel leve y medio accesible/transitable. O puede ser que llegues y te encuentres con que ha llovido y la playa está reventada. Sea como sea, si vas a parque natural tienes que estar dispuesto y mentalizado de antemano a adaptarte tú al medio, no esperes que el medio esté adaptado para ti. Aunque realmente tampoco estamos hablando de que tengas que caminar con un machete cortando matojos para abrirte paso hasta llegar al pesquero. El pesquero está ahí disponible para ti, humano estúpido. Pero cuídalo, respétalo, no lo ensucies, veneralo y adáptate a él. Te lo agradecerá. Los pescadores a veces tenemos ataques de romanticismo y pensamos/creemos/sentimos que la mar no vas a devolver lo que le damos. Es posible. Pero por el momento, mientras se confirme o no esta hipótesis, adáptate al medio.

Te puedes econtrar con que ha habido una tormenta reciente. Y en Almería no llueve nunca o casi nunca, pero el Cabo de Gata es independiente de Almería para todo, me atrevería a decir que es independiente del universo en su conjunto. Es el lugar desde donde todo el universo se creó y se desarrolló. Un lugar en el que en determinados momentos puedes tener la sensación de encontrarte en comunión con Dios.  No hay nada, absolutamente nada. Unas cuantas casas a tus espaldas, algunos buenos y viejos vecinos, algún restaurante que solo atiende previa reserva y soledad. O más que soledad diría, intimidad. Es un lugar especial. La arena es diferente del resto de Cabo de Gata, ni Las Salinas, ni la Almadraba de Monteleva tienen la misma arena, ni la misma incomodidad o confort dado el momento. Como haya llovido, dado que el Cabo es independiente te puedes encontrar la playa totalmente desniveladad, por lo que la jornada de pesca tienes que realizarla en condiciones de incomodidad. A no ser que organices el espacio y los elementos/útiles de pesca en línea lateral paralela a la orilla lo vas a pasar mal porque te vas a pasar la jornada subiendo y bajando. Y parece que no pero las piernas después de cuatro o cinco horas de recoger cañas, revisar cañas, cebar, recoger picadas, ir a mear (que también hay que ir, compañeros) vas a terminar la jornada reventado. Así que organiza bien el espacio y te ahorraras unos cuantos kilojulios de energía. Recuerda que como empiecen a comer cuando ya te quieres ir, no vas a querer hacerlo, pero quizá el agotamiento pueda contigo y después de varias horas de hastío te tengas que marchar porque no puedes más.

Es un lugar perfecto para comer, dormir, vivir, bañarte, correr, meditar, ver un atardecer/amanecer o casi cualquier cosa que se te ocurrra/puedas/quieras hacer. Si vas acompañado podéis turnaros con total confianza para echar una cabezada, las gentes que transitan este lugar son originarios o visitantes europeos, visitantes locales con ganas de desconectar, pasear, ver las distintas rutas de estrellas que hay por las noches, rutas de senderismo nocturnas y diarias. Por lo tanto en cuanto a seguridad, toda o casi toda.

En verano es bastante difícil pescar por el día por el número elevado de bañistas que hay en la zona. Y específicamente en ese lugar está prohibido pescar desde las 09:00 horas hasta las 21:00 horas. Y cuando se haga, si hay bañistas debes guardar una distancia mínima de 150 metros por un lado y por otro. Puedes ver más información aquí, en el PORN del Parque Natural Cabo de Gata Níjar.

Allí he tenido capturas de todo tipo. Una lubina de 1 kilo a la 01:00 horas de la madrugada, mojaras, dobladas, herreras, sargos de escaso tamañó, para devolver al agua, un sargo de 26 centímetros que sacó mi hijo, un pez guitarr de tamaño contenido al que le di suelta porque crece más de un metro y pico. Me han partido una gameta de 35 de fluorocarbono y he tenido muy buenas picadas con navaja, aunque no llegaron a engancharse aquella noche.

Al entrar en el agua como bañista, en el suelo encuentras una lasca volcánica. Como una especie de manto volcánico. Puede tener una longitud de unos... no sé, 50 o 60 metros. Es más bien una piedra lisa, no rocosa en forma. No es la típica piedra que te clavas al entrar en el agua como si estuvieras pisando sobre la cama de un faquir. Y tampoco es una piedra con la típica alga que al pisar es como una especia de rebaba que a los estúpidos humanos de ciudad nos da asco porque somos muy delicados y señoritos y deasrraigados de nuestra propia naturaleza. Es piedra noble. Pégate un baño si puedes antes de empezar la jornada. Mira por debajo si puedes con unas gafas de buceo. Investiga, mira, conoce el lugar en el que vas a pescar. Admira su hermosura por debajo de la superficie acuática. Es una pasada. Es más. Pocos cientos de metros más allá por la costa se encuentra el Faro de Cabo de Gata, y ahí sí que no se puede ni pescar, sólo buceo de recreo. Y cuidado que te para la Guardia Civil hasta para bucear. Cosa que me parece perfecta.



Una vez que conozcas el lugar y valores el lugar en el que te encuentras seguro que te comunicas y entiendes mejor con él. La zona de roca ya sabes que es zona de enganche casi que sí o sí. Yo voy con un 30 de hilo camuflaje color arena. Soy medio novato y prefiero pescar allí grueso que fino dado que a veces con enganche ya sabéis que hay que forzar. He estado probando con el montaje de anzuelo por encima del plomo porque parace ser que es más apropiado para la Lubina, pero realmente me gusta pescar con anzuelo debajo del plomo, gameta de fluorocarbono con un par de brazadas y plomo corrido. He descubierto que en las zonas de roca se engancha más por lanzar mal que porque haya roca. Y lanzar mal en este escenario es lanzar cerca, donde se encuentra la roca. Últimamente pesco con lance largo, plomo corrido con aletas, gameta por debajo del plomo, y no estoy enganchando ni una vez. 

También saqué una Lubina de 1.499 kilogramos en Cabo de Gata, pero eso fue en la zona de la parada de autobús, justo en la rotonda de La Fabriquilla, zona de arenal. Típica playa que llegas y está llena de conchas y demás restos sintomáticos de alimento marino autóctono para especies.

En La Fabriquilla puedes aparcar el coche relativamente cerca del puesto de pesca. Digo relativamente porque la playa está a un nivel con respecto al mar y la carretera/aparcamiento está un poquito más elevado. Pero tienes buena vista de las cañas por si en un momento dado quieres o necesitas meterte en el coche. Recuerda que en Cabo de Gata hay muchas tormentas y te puede pillar alguna y necesites refugiarte. Qué mejor sitio que dentro del coche. Otro día hablaremos de las tormentas eléctricas que hay en la zona y de algunas precauciones a tener en cuenta en estas circunstancias. Ya te adelanto que lo primero es no tocar las cañas, si un rayo busca tocar tierra, es probable, aunque poco, que lo haga en ellas, y siendo poco probable de que te toque a ti o a mí, no vamos a jugar ni con probabillidad ni con estadísticas. Después de una jornada de pesca hay que volver a casa compañeros, sanos y salvo y reunirnos alegremente con nuestra familia, que seguro tus hijos te están esperando para darte un abrazo o tus amigos para recordarte que "nunca pillas nada".

Iré agregando más informacion en este mismo artículo o en otros más adelante. 

Me llamo Jesús y puede contactar conmigo para cualquier cuestión relacionada con este blog si lo deseas en el telefono +34 689 53 89 20 y en el correo/mail redman.4757@gmail.com . Vivo en España, Almería.

Un saludo.

Cómo obtener Certificado Delitos Sexuales, Penales, Defunción, Partida Nacimiento, Empadronamiento, Claves DNI Electrónico, Renovación DNI...

Certificado Antecedentes Delitos Sexuales

Certificado/volante Empadronamiento

DNI electrónico: Claves, certificados, renovación y contraseñas

Certificado/partida nacimiento

Certificado defunción

Certificado antecedentes Antecedentes policiales

Autorización Viaje Menores al extranjero

Denuncia online/internet

Número seguridad social

Licencia de pesca

Jesús R. B.

WhatsApp +34 689 53 89 20

Almería.

Cl@ve complementa los actuales sistemas de acceso mediante DNI-e y certificado electrónico, y ofrece la posibilidad de realizar firma en la nube con certificados personales custodiados en servidores remotos.

Además de posibilitar el acceso a trámites electrónicos a quien no dispone de certificado electrónico, el sistema Cl@ve aporta un uso sencillo, ya sea a través de una contraseña permanente o de un código temporal, y seguro. Es un sistema además que permite la tramitación electrónica en dispositivos móviles que no admitan la firma electrónica con certificados electrónicos.

  • Cl@ve PIN : orientada a accesos esporádicos, con contraseña de validez muy limitada en tiempo.
  • Cl@ve Permanente : orientada a accesos habituales, y al uso de la firma en la nube , con contraseña de validez duradera en el tiempo, pero no ilimitada. Es un sistema de acceso mediante usuario y contraseña, reforzado con claves de un solo uso remitido por SMS para ciertos servicios de nivel superior.
  • Una vez que te hayas registrado y hayas activado estas claves de acceso, podrás utilizar Cl@ve en todos los servicios de administración electrónica que estén integrados con el sistema.
Ten en cuenta que, dependiendo de las características del servicio, es posible que algún método de identificación no esté disponible, debido a que el nivel de seguridad que se requiere para el acceso al servicio es superior al que puede proporcionar ese método de identificación (por ejemplo, porque el servicio maneja datos de carácter personal especialmente protegidos)

¿Cómo puedo registrarme?

Debes tener en cuenta que el registro a través de Internet con carta de invitación o a través de videollamada, proporciona un nivel básico de registro por lo que no se permitirá el acceso a determinados servicios ni utilizar Cl@ve Firma. Algunos organismos o servicios requieren un nivel avanzado de registro (presencial o con certificado electrónico) para acceder a sus trámites. 

Puedes registrarte y acceder a todos los trámites relacionados con el registro en Cl@ve en la web de la Agencia Tributaria.(Abre en nueva ventana)

Si desea obtener ayuda información en la obtención de los siguientes documentos o realización de los siguientes trámites DE FORMA GRATUITA, puede contactar por WhatsApp al+34 689 53 89 20 o enviar correo electrónico a la dirección redman.4757@gmail.com. Pregunte por Jesús

Pesca Marítima o Surfcasting en Almería

Como todos sabéis me he aficionado a la pesca durante estos meses de verano. 

Hace años solía pescar con mi padre, cosa que dejé de hacer alrededor de los 15 o 16 años de edad. He vuelto a tener curiosidad (me ha vuelto a picar el "gusanillo") desde hace un par de años por lo que decidí comprar una caña de pesca y ver qué tal.

VOLVER A PESCAR DESPUÉS DE MUCHOS AÑOS

Cómo el año pasado estaba justo de pasta tuve que renunciar a comprar la caña. Más que mal de pasta es que necesitaba invertir el dinero en otras cosas más importantes. Por lo que la compra de la caña se ha demorado un año.

Hay múltiples motivos para no querer gastar una fortuna en un equipo de pesca. El primero de ellos es no saber si después de tantos años vas a volver a cogerle el gustillo y lo que te compres se va a quedar ahí guardado en el armario. También hay mucha gente que nunca ha pescado pero les llama la atención y la preocupación es la misma; no tirar el dinero en algo que no saben si les va a terminar de gustar o enganchar.

Si no queréis gastaros mucha pasta en una caña de pesca tenéis opciones para casi todos los bolsillos. En mi caso compré una en Decathlon. Por qué? Pues porque ya no hay tantos comercios locales de pesca como antes. Y porque uno cree que en un comercio local le va a salir más cara la compra.

Unbrick-desbrickear Xiaomi Mi A2

Después de desbloquear el bootloader del Xiaomi Mi A2 con el método que he encontrado en  HTCmanía he dado el siguiente paso que es, como no, rootearlo. Lo he hecho siguiendo el método para rootear el Xiaomi Mi A2 descrito en el mismo post de HTCmanía donde se explica paso a paso el procedimiento para rootear el M1 A2 introduciendo comandos adb desde las platform tools.

He hecho el procedimiento varias veces tal y como se describe en el post pero por algún motivo el teléfono ha entrado en bootloop después de utilizar el método para rootearlo. Creo que algo falló en el desbloqueo del bootloader porque algunas aplicaciones me dicen que el bootloader se encuentra desbloqueado y otras que no, que sigue bloqueado. Probablemente esto haya causado el error con el archivo boot.img y por eso no inicia correctamente. Aunque es cierto que al arrancar el teléfono me aparece la advertencia de que el Mi A2 se encuentra con el bootloader desbloqueado.


El método es bastante sencillo. Lo único que hay que hacer es instalar la aplicación Magisk en el teléfono y parchear un archivo boot.img que luego flasheas mediante adb. Todo correcto hasta que al reiniciar el teléfono tras el adb entra en reinicio constante. Inicia la animación de Android One pero de ahí no pasa.

Web Oficial LeTV LeEco

Después de mucho investigar he encontrad la web oficial de LeTV para descargar las ROM´s oficiales para nuestros dispositivos LeTV. Este es el enlace https://bbs.le.com/zt/eui/index.html#


Herramientas, trucos y tutoriales. Todo lo que debes saber sobre el Xiaomi Redmi Note 4.


Hoy voy a escribir un artículo que no ha sido originalmente redactado ni creado por mí sino por un usuario del equipo Miui pero que considero muy interesante y es lo correcto por parte de Xiaomi con cada uno de sus terminales, para dejarle claro al público cuales son las diferencias entre sus teléfonos de cara a evitar líos y problemas entre los usuarios.

El artículo en cuestión se llama "Todo lo que tienes que saber sobre los distintos modelos de Xiaomi Redmi Note 4" porque como ya sabréis hay dos modelos de este terminal. Uno tiene procesador Qualcomm y el otro Mediatek por lo tanto los procesor para flashear los terminales no son los mismos.

Yo me voy a limitar a traducir el artículo e introducirle alguna que otra modificación que pudiera hacer más fácil las cuestiones. Eso sí, modificaciones mínimas.

CÓMO IDENTIFICAR LOS DISTINTOS MODELOS DEL XIAOMI REDMI NOTE 4

Hay dos modelos de Redmi Note 4 disponibles en el mercado. El Redmi Note 4 Mediatek y el Redmi Note 4 Snapdragon. Sin embargo, muchos usuarios están confundidos acerca de cual es su modelo y flashean la ROM equivocada que deja su teléfono brickeado. Vamos a ver cómo identificar los distintos modelos.

Podemos utilizar varios métodos para comprobar nuestro modelo concreto.

MÉTODO 1. COMPROBAR EL NÚMERO DE MODELO EN LA PARTE TRASERA DE LA CAJA.

Modelos
Número de modelo
Redmi Note 4 Mediatek
2016050 or 2016051
Redmi Note 4 Snapdragon
2016100

Trasera caja Redmi Note 4 MTK
Trasera caja Redmi Note 4 Snapdragon

Cómo desbloquear el Bootloader del Xiaomi cuando se queda al 50% con Mi Unlock Couldnt Verify Device

A muchos de vosotros os habrá pasado que intentando desbloquear el bootloader de un teléfono Xiaomi utilizando la aplicación Mi Unlock se os queda el proceso al 50%. Este error viene por varios motivos y tiene, en teoría, fácil solución.


Si ya has solicitado a Xiaomi autorización para desbloquear el bootloader y estos te la han concedido entonces no deberías tener mayor problema pero casi siempre hay algún pequeño fallo o se olvida configurar algo para poder realizar la operación con éxito del todo.

La lista de posibles inconvenientes es larga y a veces no sabemos cual o cuales de las configuraciones tenemos que modificar para que todo funciones correctamente. Yo hago siempre lo siguiente y por orden.

1. Comprobar que el teléfono tiene instalada una versión de ROM oficial. Aunque esto en teoría no deberia ser un problema como tal para desbloquear el bootloader es posible que el sistema detecte algo raro y por seguridad mantenga el bootloader bloqueado.

Es tan sencillo como visitar la web oficial de descargas de MIUI (en inglés), elegir tu modelo de terminal y comparar la versión de ROM disponible con la que tengas instalada en tu movil.

Si ambas concuerdan ya puedes pasar al siguiente paso. Si no concuerdan deberás instalar la ROM original en tu teléfono Xiaomi siguiendo un método u otro en función de si usa un procesador Qualcomm Snapdragon o un Mediatek.

2. Si la ROM instalada es la oficial deberás fijarte en que tengas instalada la versión "estable/stable" o la "desarrollador/developer". Yo lo he desbloqueado con la ROM estable en varias ocasiones aunque sí es más cierto que ha sido previo rooteo del terminal. Para mayor certeza es mejor que pruebes a desbloquear el bootloader habiendo instalado la ROM "desarrollador/developer". Quizá pueda serte de ayuda este tutorial. Aunque está hecho para el Xiaomi Redmi Note 3 es igualmente válido para el Xiaomi Redmi Note 4 con procesador MTK o cualquier otro dispositivo Xiaomi aunque disponga de procesador Qualcomm, ya que se realiza desde la aplicación updater del móvil.

Comprar trenes de Thomas and Friends baratos en Internet

Desde que mi hijo comenzara a ver la serie de animación de Thomas and Friends tuve ilusión porque creciera y tuviera edad para jugar con los trenes y crear él sólo sus propias historias. Fue creciendo y llegó la hora en que pedía que le compráramos las reproducciones de las locomotoras que más le gustaban. Al principio eran las que más protagonismo tenían en la serie como Thomas, Percy o Gordon.

Conforme iban pasando los meses iba incorporando nuevos episodios de la serie, tanto episodios de las distintas temporadas como películas tales como Día de los Diesel, Misterio en las Vías o Dinos and Discoveries, películas en las que cada vez van apareciendo más y más personajes nuevos que con el tiempo van queriendo tener en sus manos para jugar con ellos.